
Compañías como Samsung Electronics, Sony Corporation, Nokia, HTC, ZTE y demás se reunen estos días estudiando las posibles soluciones para salir y contraatacar esta inminente guerra que canviará totalmente la telefonía en todos sus aspectos.
El otro problema, a la hora de reunirse estas compañías surge una pregunta: ¿Y ahora qué hacemos? Y nada más allá de la realidad, los smartphones con Android registran anualmente el 70% de las ventas de telefonía móvil anuales. ¿Si no hay Android qué hacemos? Otra pregunta que surge. Vamos a pensarlo, qué otras optativas hay:

.Windows Phone 7: Ya era hora de que Microsoft metiese la pata, nadie se atreve a decir el porqué pero no hace falta mirar mucho para darse cuenta de que esta no fue su mejor apuesta. Buenos smartphones pero mal SO.

.Symbian: Exclusivamente de Nokia, por cierto, ya no se desarroya para él, prometía, el último terminal en utilizarlo el potente smartphone X7, una pena.

.MeeGo: La apuesta de IBM, fracaso, apenas llegó a ver la luz.
.Limo: ¿Alguien sabe lo qué es esto? Fracaso, desaparecido, solo lo utilizaron dos terminales Samsung.

Aparentemente, parece qué esta sería la opción más sencilla y seguramente la óptima. Al mismo nivel que Steve Jobs (Apple) y Android. Pensemos cómo irían las cosas de adoptar este sistema como optativa:
.a) El mercado smatphone estaría dividido así:
-1ºAndroid
-2ºBada
-3ºIOS (De Apple, a no ser que abarate mal va)
-4ºBlackBerry (Hay que destacar que son smartphones, pero nadie los considera ofensivos, se podrían incluir a parte. Facturan un gran volumen de ventas anuales.)
.b) Habrá desaparecido MeeGo, Limo, Windows Phone y Symbian.
.c)Veríamos importantes tratos y fusiones de Samsung con los demás fabricantes y terceros del sector.
.d) Muy raramente habría salida para otro sistema operativo móvil.
.e) Apple, Android (Motorola) y Bada lucharían por ofrecer los precios más asequibles, que los ofrecería Bada con sus posibles aliados y sus múltiples recursos.
.f) Finalmente la lucha sería entre Android y Bada para dominar el mercado junto a Apple.
Como veis, corren tiempos revueltos para este enorme sector. Es difícil predecir lo que pasará, pero no lo digo yo, lo dicen los expertos y estos días se están viendo múltiples movimientos en esta larga partida de ajedrez que acabara en tablas entre Apple y seguramente Bada, mientras tanto el tiempo corre.
-Pablo Menéndez del Barrio-